Cuevas del Ilaló: Arte multisensorial
En las Cuevas del Ilaló desde el 19 de noviembre hasta el 28 del mismo mes se llevo a cabo INMERSIONES TELÚRICAS, un evento multisensorial que, a través de la geometría sagrada narra el origen de la vida y busca la reconexión con lo esencial.
Las Cuevas son un templo construido dentro de la montaña. Poseen características acústicas únicas y forman parte de un campus/santuario artístico musical en constante cambio y experimentación. Fueron creadas para contribuir a la cultura global, asegurar que el conocimiento de las artes sea transmitido a las nuevas generaciones e inspirarlas a vivir con la naturaleza y la belleza espiritual del centro.



Este maravilloso templo fue construido por el arquitecto cuencano Juan Alfonso Peña, en 1999. En 2015 se descubrieron sus grandes cualidades sonoras y en el 2020 durante la pandemia, se reinventaron con la llegada del músico Esteban Sánchez y la artista Doménica Barahona.
En junio de este año, ofrecieron a Juan Alfonso la oportunidad de asociarse para explotar el potencial del lugar como centro cultural y artístico, luego de que este estuvo cerrado durante los meses de confinamiento.
Cuevas del Ilálo, Inmersiones telúricas
INMERSIONES TELÚRICAS es una creación que se preparó durante varios meses permitiendo que el arte recupere su espacio de difusión después de meses de haber estado, en gran medida, limitado por la pandemia.



Por ello, la propuesta trasciende lo común, pues plantea una nueva forma de comprender el mundo que nos rodea y de identificar la realidad como una manifestación simbólica que se transforma permanentemente.
La obra es un trabajo que bordea lo místico, pues la cueva pasa a ser el símbolo de un centro espiritual, un santuario iniciático donde la verdad se despierta a través del fuego, el agua, la tierra y el aire. Todo ello será realizado a partir de pequeños grupos de personas, con el fin de que los invitados se sientan seguros y puedan adentrarse en una atmósfera mágica.



Las obras artísticas
La obra, desarrollada por Esteban Sánchez y Pablo Rosero de Lut Studio Lab, invita a los participantes a realizar un recorrido hacia adentro del sagrado volcán Ilaló. En los alrededores de la cueva, Domenica Barahona y Nicolás Estrada realzaron la experiencia con propuestas de land y sound art.



A través de la luz, el sonido, las formas, los olores y las texturas, esta propuesta nos invito a ir a más allá de lo cotidiano, hacia una transformación de la conciencia.