Gucci y su exposición titulada: No Space, Just A Place


Gucci presenta la exposición No Space, Just a Place, la cual reflexiona sobre la heterotopía, concepto elaborado por el filósofo Michel Foucault.
Esta exposición recién inaugurada en el Daelim Museum de Seúl y comisariada por Myriam Ben Salah, busca dar a conocer el marco cultural de la capital de Corea del Sur a todos los rincones del planeta. Desde la firma definen No Space, Just a Place como una experiencia“multidimensional”.



Gucci reflexiona sobre lugares utópicos
Por medio de la escena artística independiente y alternativa, la exposición se encarga de dibujar y establecer un entorno imaginario que aprovecha la situación actual para empoderar narrativas más recientes.
Reflexiona sobre las minorías, la sociedad queer y la capacidad de desarrollar nuestro otro ‘yo’. De esta manera, la exposición reúne a estos artistas para soñar despiertos con lo que no conocemos.
El director creativo Alessandro Michele reflexiona sobre el vínculo entre los estilos y el género -una constante explícita en cada una de sus colecciones, donde lo masculino y lo femenino se difuminan continuamente a través de la autoexpresión, la ética y la estética.



Todas estas reflexiones, que encuentran inspiración en el trabajo del diseñador romano, también funcionan como punto de partida en la intención e imaginación de estos ambientes utópicos que presenta la exposición.
¿Lo mejor de la exposición?



Tú mismo puedes conocer a profundidad la exhibición a través de un tour virtual con el que podrás vivir la experiencia de este futuro distópico que Gucci imagina sin tener que moverte de casa .